NotCo: cómo una foodtech usa su IA “Giuseppe” para crear recetas y conquistar el mercado plant-based
La startup chilena que revolucionó la industria alimentaria usando inteligencia artificial para crear productos plant-based y conquistar a consumidores globales.
El mercado plant-based (productos de origen vegetal que imitan alimentos animales) está creciendo a gran velocidad.
Pero diferenciarse en un sector tan competido no es fácil: muchos prometen sabor, textura y sostenibilidad, pero pocos logran conquistar al consumidor.
En este escenario surge NotCo, una startup chilena que decidió usar una herramienta inesperada: la inteligencia artificial.
Su IA, bautizada como “Giuseppe”, analiza millones de combinaciones de ingredientes para crear recetas que imitan sabor, textura y comportamiento de la carne, la leche o los huevos.
El resultado: una de las foodtech más innovadoras y globales, que ya compite con gigantes internacionales.
1. El reto del mercado plant-based
Consumidores escépticos: muchos prueban una vez y no repiten por falta de sabor o textura convincente.
Competencia creciente: marcas de todo el mundo lanzan productos similares.
Costes de I+D elevados: investigar nuevas recetas es caro y lento.
👉 NotCo entendió que necesitaba una ventaja diferencial para destacar.
2. La solución: Giuseppe, la IA que crea recetas
La gran innovación de NotCo fue usar IA para resolver el problema de la innovación alimentaria.
Su sistema, Giuseppe, funciona así:
Analiza millones de datos sobre propiedades de ingredientes vegetales.
Encuentra combinaciones inesperadas que imitan el sabor, color y textura de alimentos animales.
Optimiza recetas según criterios de nutrición, coste y sostenibilidad.
Aprende con cada nueva iteración y mejora los resultados.
👉 Ejemplo: la mayonesa de NotCo utiliza garbanzos y otros ingredientes vegetales para lograr la misma textura y sabor que una mayonesa tradicional, sin huevo.
3. Estrategia de marketing digital y storytelling
NotCo no se limitó a tener un buen producto. Supo contar una historia potente:
Innovación con propósito: una IA que ayuda al planeta creando alternativas sostenibles.
Storytelling atractivo: Giuseppe como “cocinero invisible” que diseña recetas para el futuro.
Campañas digitales que mezclan educación y humor, conectando con audiencias jóvenes y urbanas.
Comunidad plant-based: posicionar el consumo de estos productos como una decisión consciente y moderna.
👉 De startup chilena a marca global presente en varios continentes.
4. Impacto y resultados
Expansión internacional: de Chile a EE.UU., Canadá, Brasil y más.
Alianzas con gigantes: acuerdos con Burger King para introducir productos NotCo en menús veganos.
Reconocimiento global: inversionistas como Jeff Bezos apostaron por su modelo.
Consumo masivo: productos plant-based que dejaron de ser “alternativos” para convertirse en habituales.
5. Lecciones para cualquier empresa
Aunque tu negocio no sea de alimentación, este caso de éxito deja aprendizajes claros:
La IA puede ser motor de innovación más allá del marketing.
El propósito importa: sostenibilidad, salud, impacto positivo.
El storytelling conecta: Giuseppe no es solo un algoritmo, es un personaje que humaniza la innovación.
Innovación + comunicación = diferenciación real.
Conclusión: cuando la tecnología y el propósito se encuentran
NotCo no solo fabrica mayonesas, leches o hamburguesas vegetales.
Ha demostrado que la inteligencia artificial puede cambiar industrias enteras cuando se combina con un propósito claro y un marketing inteligente.
En ARG Marketing Consulting aplicamos esta misma lógica:
usar la IA y la estrategia para que las empresas no solo crezcan, sino que se diferencien con propósito y resultados reales.
👉 Descubre cómo aplicamos IA en estrategias de marketing digital
👉 Solicita tu consultoría con ARG
Porque el futuro del marketing no está en copiar lo que hacen los demás.
Está en innovar, diferenciarse y comunicar con inteligencia.
También te puede interesar: