Saltar al contenido
Portada » Blog » Caso de éxito: Lego

Caso de éxito: Lego

Lego: de crisis a referente digital gracias a la co-creación y la gamificación online

Cómo Lego pasó de estar en crisis a convertirse en un referente digital mundial gracias a la co-creación con usuarios y a la gamificación online.


A principios de los años 2000, Lego estaba en crisis.
Las ventas caían, la competencia de los videojuegos y nuevos formatos de entretenimiento ganaba terreno, y muchos analistas dudaban de que la marca pudiera sobrevivir.

Pero Lego no solo superó esa etapa: se reinventó como referente digital global.
¿Cómo lo consiguió? Apostando por la co-creación con los usuarios y por la gamificación online, dos estrategias que transformaron su modelo de negocio y su marketing.

Ilustración de un fan creando un set digital de Lego votado por la comunidad


1. De la crisis al resurgimiento

  • Lego acumulaba pérdidas y sus sets tradicionales perdían atractivo frente a nuevas formas de ocio.

  • La compañía corría el riesgo de convertirse en una marca nostálgica sin conexión con las nuevas generaciones.

  • El reto era claro: volver a ser relevante para los niños y, al mismo tiempo, conectar con un público adulto que ya conocía la marca.


2. La co-creación: Lego Ideas

Lego entendió que no podía innovar solo desde dentro.
Por eso lanzó Lego Ideas, una plataforma digital donde:

  • Los fans pueden crear sus propios diseños de sets.

  • La comunidad vota cuáles son sus favoritos.

  • Los diseños más votados se convierten en productos oficiales de Lego.

👉 Esto no solo generó innovación a bajo coste, sino que también fortaleció la comunidad y dio a los usuarios un papel protagonista en la marca.


3. La gamificación online: de piezas a experiencias

Para competir con los videojuegos, Lego decidió entrar en ese mismo terreno.

  • Creó videojuegos oficiales (como Lego Star Wars, Lego Harry Potter o Lego Batman), que fueron un éxito mundial.

  • Desarrolló apps y experiencias digitales para conectar las piezas físicas con entornos virtuales.

  • Construyó una comunidad online que combina juego físico y digital, aumentando el engagement.

👉 Lego pasó de vender solo piezas a vender experiencias completas, donde la diversión no termina al armar un set.

Niño jugando con Lego físico y en videojuego digital


4. El marketing participativo como clave

La estrategia de Lego se centró en dar voz y protagonismo a sus clientes:

  • Plataformas de co-creación → fidelización y marketing orgánico.

  • Videojuegos y apps → atraer a nuevas generaciones.

  • Campañas digitales y storytelling → reforzar la idea de que Lego es creatividad, juego y comunidad.


5. Resultados: de la crisis al liderazgo

  • Expansión global: Lego no solo sobrevivió, se convirtió en líder del mercado.

  • Diversificación: películas, series, videojuegos, experiencias digitales.

  • Comunidad activa: millones de usuarios participan en Lego Ideas y redes sociales.

  • Revalorización de marca: hoy Lego es vista como una de las marcas más innovadoras y queridas del mundo.


6. Lecciones para cualquier empresa

El caso de Lego deja aprendizajes aplicables a cualquier negocio:

  1. Escuchar al cliente: dejar que participe en la innovación.

  2. Convertir productos en experiencias: no vender solo cosas, sino vivencias.

  3. Combinar lo físico y lo digital: adaptarse a los hábitos de consumo actuales.

  4. Crear comunidad: el marketing no es solo vender, es construir vínculos.

Grupo de personas construyendo juntos con Lego representando comunidad global


Conclusión: reinventarse con el cliente en el centro

Lego pasó de estar al borde del colapso a convertirse en un referente digital global.
Su fórmula fue clara: dar protagonismo a la comunidad, apostar por la innovación y convertir el producto en una experiencia.

En ARG Marketing Consulting creemos en la misma lógica:
escuchar, co-crear y transformar los productos y servicios de nuestros clientes en experiencias que conectan de verdad con las personas.


👉 Descubre más casos de éxito en marketing digital
👉 Solicita tu consultoría estratégica con ARG


Porque el éxito no se construye solo con piezas,
se construye con estrategia y comunidad.

También te puede interesar:

CONSULTORÍA MARKETING ARG

Empezar mi proyecto ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *